0 0
Sopa de Huevo

Compártelo en tu red social:

O simplemente puede copiar y compartir este enlace

Ingredientes

Ajustar porciones/raciones:
300 Pollo Esqueleto o carcásas
3 Zanahoria grandes
2 Puerro
2 Huevo
Tapioca Según la cantidad de caldo, seguir instrucciones de la caja
1 Cerdo Espinazo (huesos)
1 Hueso de jamón Hueso o punta

Sopa de Huevo

Tipo:
  • Comida disfrutona
Cocina:

Mi comida preferida del mundo

  • 50
  • Porciones/Raciones 6
  • Medio

Ingredientes

Instrucciones

Compartir

A puntito de cumplir un año del blog, quiero celebrarlo con mi comida preferida, Sopa de Huevo.

Blog de Recetas

Pues sí, ya cumplimos un año de disfrutonismo emplatado con este Blog de Recetas Disfrutón.

La verdad es que no pensaba tener tanta y tan buena acogida. Me alegra leeros, que compartáis conmigo las elaboraciones que preparáis del blog y que me deis tanto cariño por aquí y por las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Ya llevamos 93 recetas y 20 post en el blog y, ¡quién me iba a decir a mi que disfrutaría tanto compartiendo comida disfrutona con vosotros!

Pero, me dí cuenta de algo, algo que tenía que arreglar antes de que pasara  el año, ¡mi comida preferida no estaba en el blog!

Sopa de Huevo

¿Cómo podía ser eso? Ay madre mía, menos mal que me he dado cuenta y con este post voy a ponerle solución.

Es una receta sencilla, económica y que a mi, ¡me encanta! Es, de nuevo, una receta de mi abuela. Cuando me llama para decirme qué quiero para el cumpleaños siempre le digo: Sopa de Huevo.

Esta sopa se toma con tapioca, que podéis encontrarla en la mayoría de los supermercados en unas cajitas. Lee bien las instrucciones de la caja, que si pones mucha tendrás un hormigón armado en vez de sopa. En las cajas te viene la cantidad que has de poner en base al líquido del que dispones, es decir, en base al caldo que te quede de la cocción.

Se que puede parecer una tontería, pero creo que es la mezcla de cariño y buenos recuerdos los que hacen que esta sea mi comida preferida. Siempre la como en mi cumpleaños u ocasiones especiales. Y es la sopa que mi abuela me ha preparado siempre para pasar los malos momentos, para cuando estoy pachucha, o para cuando quiere que vaya a llevarle bizcocho a cambio de caldo.

Así que no podía dejar de compartir con vosotros algo, culinariamente hablando, tan importante para mi. ¡Espero que os guste! Igual no tanto como a mi por todo lo que le rodea, pero sí porque está rica y apetece en los días grises.

 

 

 

(Visited 2.590 times, 1 visits today)

Pasos

1
Hecho
45

Preparar el caldo

Pues, como cualquier otro caldo, esto es súper sencillo. Tienes que poner todos los elementos en la olla, el pollo, cerdo, hueso de jamón, puerro y zanahoria con sal al gusto y agua en la olla. En mi caso en olla rápida.
Esta receta, al utilizar los huesos, hace que sea muy económica, pero eso sí, después todo eso que pones en la olla, quedará desintegrado y no podrá utilizarse, pero bueno, habrá tenido un delicioso final y es una buena forma de aprovechar las carcasas y huesos que tengas por el congelador. Aunque también puedes pedirlos a drede en la carnicería.
Deja que hierva primero destapado para que puedas despumar el caldo y quitar esa espuma fea que se genera con una cuchara.
Cuando ya tengas esto hecho, tapa y déjalo unos 40 minutos.

2
Hecho
5

Preparación Sopa de Huevo

Cuando ya tengas tu caldo listo, abre la tapa de la olla, quita los huesos y los puerros, que son para desechar, conserva las zanahorias que quedan muy ricas si después quieres añadir trocitos en la sopa y cuela el caldo para limpiarlo bien de los posibles huesitos que hayan quedado.
Pon el caldo con el que vayas a hacer la sopa, la cantidad que vayas a preparar, en una olla.

Yo por un litro de caldo hice la sopa con dos huevos y 6 cucharadas de tapioca. Cuando hierva tu sopa de nuevo, agrega la tapioca. Cuando esté transparente y en bolitas (como si de caviar transparente se tratara), agrega los dos huevos batidos y con ayuda de un tenedor, remueve para que se quede tipo hebras y quede bien esparcido por toda la sopa.
Retira del fuego y, ¡a comer! Sale bastante cantidad, yo lo pongo en la olla de seis litros, y es un caldo que puedes guardar perfectamente en el congelador para tener listo para cualquier noche de fría oscuridad en la que el cuerpito te pida sopa, que a mi me pasa muy a menudo.

Opiniones de la receta

Aún no hay comentarios para esta receta, utilice el siguiente formulario para escribir su opinión
Galletas de avena y manzana
anterior
Galletas de Avena y Manzana
Galleta gigante vegana
siguiente
Galleta gigante vegana
Galletas de avena y manzana
anterior
Galletas de Avena y Manzana
Galleta gigante vegana
siguiente
Galleta gigante vegana
Una bloguera en la cocina