6 0
Bizcocho Vegano

Compártelo en tu red social:

O simplemente puede copiar y compartir este enlace

Ingredientes

Ajustar porciones/raciones:
250 Leche de avena ml ( Puede ser otro tipo de leche vegana)
120 Aceite de girasol ml (Puede ser de oliva suave)
250 Harina de trigo gr
8 Levadura química gr
1 Esencia de vainilla cucharadita
1 Canela cucharadita
200 Azúcar gr

Marcar esta receta

You need to login or register to bookmark/favorite this content.

Bizcocho Vegano

Tipo:
  • Vegetariana
Cocina:

Como diría mi abuela: "Tiene un gusto muy bueno"

  • 65
  • Porciones/Raciones 8
  • Medio

Ingredientes

Instrucciones

Compartir

Hoy os traigo una deliciosa opción de Bizcocho Vegano.

Bizcocho Vegano

No hace falta ser vegano o tener alguna intolerancia a la lactosa para disfrutar de este delicioso bizcocho.  Queda súper esponjoso, no tiene nada que envidiarle a los tradicionales con huevo y mantequilla, de verdad. Es un bizcocho que queda genial para base de tartas veganas, o tartas sin huevo y sin lactosa. Se puede cortar y poner entre medias alguna mermelada o el relleno que más te guste. La miga queda esponjosa y blanquita y crece bastante.

 

Para esta receta yo he utilizado un molde de 15 cm de diámetro y podría, con él, salirte una tartita de dos pisos maravillosa. (Yo solo doy ideas, golosos)

Los moldes son estos

bizcocho básico vegano

En esta ocasión yo me lo he preparado como bizcocho para desayunos y meriendas, al no ser muy grande, me da para una semana en mi ‘villa disfrutona’, aunque por la familia ya me han ido quitando pedazos, incluída la abuela, catadora oficial de todos los bizcochos. Su veredicto: «Tiene un gusto muy bueno».

Bizcocho

Ya voy ampliando mi ‘cartera de bizcochos’ por el blog. Estos son algunos de vuestros preferidos, de los que más visitas reciben, por si os apetecen más ahora mismo a la que me lees:

 

(Visualizado 82.098 veces, 1 visualizaciones hoy)

Pasos

1
Hecho
65

Receta Bizcocho Vegano. 

Lo primero de todo, precalienta el horno a 180º, que la mezcla se hace muy rapidita y no necesitas robots de cocina ni nada 'raro'. Con un bol y unas barillas, será suficiente.

En un bol grande, como te comentaba, pon el azúcar y el aceite. Remúevelo bien, pero tampoco te vuelvas loco y te dejes el brazo.
Ahora añade la harina y la levadura tamizadas con un colador, para evitar grumos. Con ayuda de la barilla, mézclalo. Te quedará una pasta rara tipo migas, tranquilo, ¡vas bien!

Ahora agrega la leche por partes, por dos partes. Y añade, además, la esencia de vainilla y la canela. (Si lo prefieres puedes usar otra esencia o ralladura de limón o naranja, lo que gustes). Mezcla una primera tanda, ya verás como la masa 'se va relajando'. Agrega la segunda tanda de leche y remueve bien, ¡que no quede ningun grumo! Te va a quedar una masa blanquita, bastante líquida y muyyyy suave.

Engrasa un molde de 18 cm y, si quieres, ponle papel vegetal en la base, para que no se te pegue. Añade la masa y llévatelo al horno por 50 minutos a 180º. Pasado ese tiempo comprueba, pinchando con un palillo, que este sale limpio. Cuando eso ocurra, tu bizcocho estará listo. Déjalo 10 minutillos enfriando en el propio molde sobre una rejilla. Cuando ya haya atemperado, desmoldalo y déjalo sobre la rejilla, hasta que esté frío por completo. Y ya está, listo para zampar o para preparar una deliciosa tarta vegana.

Opiniones de la receta

Aún no hay comentarios para esta receta, utilice el siguiente formulario para escribir su opinión
Pollo con mostaza y miel al horno
anterior
Pollo con mostaza y miel al horno
Cómo hacer Cebolla Caramelizada
siguiente
Cómo hacer Cebolla Caramelizada
Pollo con mostaza y miel al horno
anterior
Pollo con mostaza y miel al horno
Cómo hacer Cebolla Caramelizada
siguiente
Cómo hacer Cebolla Caramelizada
Una bloguera en la cocina