¿Cómo sé que realmente un producto es ecológico?

¡Hola Disfrutones!
Hoy vengo a hablaros sobre algunas cuestiones de los productos ecológicos: ¿Cómo sé que realmente un producto es ecológico?
Para ello me he ayudado de La Ekotienda . Con la ayuda de Coral, quien me respondió muy amablemente y encantada de esclarecer estas cuestiones, hemos elaborado esta entrevista e infografía con cuestiones que yo misma me preguntaba.
La idea era dejar algunas cosas claras para evitar, como en todo, que nos engañen.
Parece que la alimentación ecológica está de moda, pero eso, en mi opinión, debería ir más allá. Su consumo es beneficioso para la tierra y para nosotros mismos y no debería ser solo una moda a la que se suman muchos comercios y establecimientos, engañándonos con el uso de palabras como ‘BIO’, encareciendo los precios pero sin ser productos de elaboración respetuosa con el medio ambiente.
Yo, cada vez más, miro lo que compro. Procuro leer los ingredientes, la elaboración y el país de procedencia, es decir, la letra pequeña. Es uno de mis propósitos de este año y que, poco a poco, voy cumpliendo en mi cesta de la compra.
¿Cómo sé que realmente un producto es ecológico?
Pues para resolver esta y algunas otras cuestiones vamos con la entrevista a Coral y la infografía resumen. ¡Espero que os interese mucho el tema como a mí! Podéis dejármelo en los comentarios.
Entrevista
¿Qué son los alimentos ecológicos?
Y si comes carne o pescado, en vez de comer todos los días, come una vez o dos a la semana y compra de buena calidad, a poder ser ecológico.
Infografía Alimentos Ecológicos
¡Y eso es todo amigos!
Espero que os haya gustado la información, si es así, contádmelo.
Os dejo por aquí un par de recetillas con productos bio: Risotto con espárragos ecológicos y Hamburguesa con pan ecológico.